miércoles, 25 de noviembre de 2015

TARTA DE CHOCOLATE CON DOS TEXTURAS

  Buenas noches cocinitas!!

Hacia tiempo que no publicabamos nada, pero hemos tenido una racha complicada y hemos estado un poco liados, lo importante es que volvemos con  las pilas cargadas!!!.
Después de probar esta receta sentíamos la necesidad de compartirla, aunque en esta ocasión la receta no es de cosecha propia, pero como siempre tiene nuestro toque.
Esperamos que os guste.

TARTA DE CHOCOLATE CON DOS TEXTURAS.

INGREDIENTES:

Base de bizcocho:
- 4 huevos
- 200 gr Azúcar
- 200 gr Mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr de Nesquik o cacao soluble
- 110 gr de vino tinto
- 200 gr de harina de repostería
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal

COBERTURA DE CHOCOLATE:
- 100 gr de chocolate fondant en trozos
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de chocolate con leche

** Es importante utilizar para el bizcocho un molde de quiché de 30 ∅ **

PREPARACIÓN:

BASE DE BIZCOCHO:

1. Precaliente el horno a 180°. Unte con mantequilla el molde de quiché y espolvoree el cacao soluble o nesquik y reserve.

2. Ponga en el vaso Thermomix los huevos y el azúcar y bata 2 min, 37°, Velocidad 3.

3. Añada la mantequilla y mezcle 1 min, 37°, velocidad 3.

4. Incorpore el cacao soluble en polvo o nesquik y el vino tinto y mezcle 10 seg, velocidad 3.

5. Añada la harina, la levadura y la sal y mezcle 10 seg, velocidad 3. Termine de mezclar con la espátula y vierta en el molde de quiche reservado.

6. Hornee durante 20 - 25 minutos a 180°. Cuando finalice el tiempo sacar el bizcocho del horno y reservar hasta que esté a temperatura ambiente.

COBERTURA DE CHOCOLATE:

7. Ponga en chocolate fondant en un bol apto para microondas y fundalo en el microondas, programando tramos de 30 segundos, una vez fundido añada 25 gr de mantequilla y mezcle hasta que quede totalmente integrada. Repita la misma operación con el chocolate con leche y la mantequilla restante.

8. Vierta los chocolates sobre el bizcocho alternando una cucharada de cada tipo de chocolate y con el reverso de la cuchara muévalos para que se mezclen. Deje enfriar en la nevera durante un mínimo de 1 hora. Corte en porciones y sirva.

FUENTELIBRO DE THERMOMIX, POSTRES PARA CELEBRAR. (( NUEVA ADQUISICIÓN, GRACIAS A NUESTRO PRESENTADOR DE THERMOMIX FAVORITO :) ))

## MODIFICACIONES PROPIAS ##

- He utilizado cacao y mantequilla aptos para intolerantes a la lactosa.

- Al servirlo le he puesto un poco de sirope de fresa en la base que le da un toque espectacular.

domingo, 18 de enero de 2015

Leche condensada SIN LACTOSA.

LECHE CONDENSADA SIN LACTOSA

Una de las cosas que mas he echado de menos cuando me diagnosticaron intolerante a la lactosa era la leche condensada, porque a todo el mundo le gusta un capricho de vez en cuando.
Y un café con leche condensada un domingo de lluvia por la tarde no tiene precio.
Tras probar varias recetas fallidas, la que comparto a continuación es la que mas me gusta, el color no es el blanco impoluto al que estamos acostumbrados con las marcas comerciales, es  mas bien un marrón clarito parecido al toffe o caramelo, pero el sabor es el mas parecido a la leche condensada, no he notado mucha diferencia.
Espero que os guste.

INGREDIENTES

1 Litro de leche entera SIN LACTOSA
400 Gr de Azúcar blanca

PREPARACIÓN

Introducir en el vaso Thermomix la leche y el azúcar, programa 50 minutos, temperatura varoma y velocidad 5  1/2 , quita el cubilete de la tapa y coloca en su lugar el cestillo para evitar salpicaduras.

Comprueba la consistencia al acabar el tiempo, si observáis que está muy líquida darle unos minutos mas, aunque tenéis que tener en cuenta que al enfriarse espesa bastante.

Guardarlo en envase de cristal y conservarlo en el frigorífico, dura varias semanas en el refrigerador.
Aproximadamente salen unos 600 gr de leche condensada.
Yo he preparado esta receta con la leche SIN LACTOSA  entera marca mercadona,  os lo comento porque imagino que depende de la leche puede que varíe un poco la consistencia.
Si es otra marca yo probaría 45minutos primero y cuando finalice el tiempo si lo creéis conveniente darle 5 o 10 minutos.

Espero que disfrutéis tanto la receta como yo.
Que haría yo sin mi Thermomix y sin mi presentador tan eficiente.