sábado, 6 de enero de 2018

CREMA DE TRUFA SIN LACTOSA

 Buenas !!

Como se han portado esos Reyes??, por casa no podemos quejarnos, se ve que hemos sido buenos, disfrutad de lo que queda del día de Reyes, para nosotros es uno de los días más bonitos del año.

Hoy os traemos una receta muy sencilla, rápida y que podéis utilizar para infinidad de cosas, CREMA DE TRUFA SIN LACTOSA !!!


INGREDIENTES

1.500 gr de nata para montar SIN LACTOSA con un mínimo de 35% de materia grasa.
150 gr de azúcar blanquilla
200 gr de Chocolate fondant


PROCEDIMIENTO


1.     Pon la nata en el vaso junto con el azúcar y calienta durante 12 minutos, 90ºC, velocidad 2. (( Mientras se calienta la nata trocea el chocolate, no es necesario que sean muy pequeños.))
2.      Añade el chocolate en trozos y mezcla  1 minuto en velocidad 3 o hasta que veas que la mezcla es homogénea. Retira a un bol y deja reposar en la nevera unas 12 horas, aunque la textura es mejor pasada 24 horas, la crema de trufa tiene que estar muy fría para que monte bien y se mantenga firme.
3.     Cuando la crema de trufa esté bien fría y haya reposado pon la mariposa en las cuchillas, vierte la crema de trufa y programa en velocidad 3 sin tiempo.

Consejos: Esta receta también os sirve para hacerla con una buena nata vegetal libre de lactosa.


Saludos a tod@s!!!!

viernes, 5 de enero de 2018

ROSCÓN DE REYES SIN LACTOSA Y SIN HUEVO

Buenas noches,

Sabemos que hemos tenido el blog bastante abandonado, pero por motivos de salud hemos tenido que estar un poco ausentes, como parece que ya lo tenemos todo bajo control, hoy os traemos una de nuestras recetas favoritas ……. Roscón de Reyes!!!  pero eso sí, no lleva lactosa, ni huevo, y os aseguramos que sabe a auténtico Roscón, al de toda la vida.

  Después de hacer muchas pruebas, de hacer muchas modificaciones y de tener resultados de algún que otro roscón que sabía más a rosquilla, ((y de las duras)) que a Roscón, aquí os traemos una receta que no falla, nadie notará que es sin lactosa y que no lleva huevo.

Esperamos que la disfrutéis y nos contéis como ha sido la experiencia…..


Sustituto del huevo

75 gr de Semillas de lino dorado
200 gr de agua para remojar las semillas
100 más de agua para triturar las semillas de lino

* Ponemos en el vaso de nuestra thermomix las semillas de lino y 200 gr de agua, las dejamos en remojo 2 horas y 30 minutos, transcurrido este tiempo añadimos los 100 gr de agua restantes y trituramos  1 Minuto, Velocidad 5 – 7 – 10,   Bajamos con la espátula la mezcla que haya en las paredes del vaso y volvemos a triturar 30 Segundos, Velocidad 7 – 10,
Os quedara como una crema blanquecina, la ponéis en un tarro de cristal y conserváis en la nevera.
Ya tenenemos nuetro sustito del huevo!!

Resto de Ingredientes para el Roscón

80 gr de Azúcar
La piel de 1 limón (sin nada de parte blanca)
La piel de 1 Naranja ( sin nada de parte blanca)

Masa Madre

70 gr de leche sin lactosa
15 gr de levadura fresca prensada
1 cucharadita de azúcar invertido
130 gr de harina de fuerza


Masa del roscón

60 gr de leche sin lactosa 
70 gr de mantequilla sin lactosa (( debe estar a temperatura ambiente ))
60 gr del preparado de semillas de lino (( nuestro sustituto del huevo ))
25 gr de levadura fresca
20 gr de agua de azahar
50 gr de azúcar invertido
450 gr de Harina de fuerza
1 pellizco de sal

Decoración

Leche sin lactosa para pintar el roscon
Azúcar humedecido con un poco de agua
Fruta confitada


Preparación

Paso 1: Comenzamos pulverizando los 80 gr de azúcar  20 segundos velocidad progresiva del 5 al 10, bajamos el azúcar de las paredes del vaso y añadimos la piel del limón y la naranja (( Nosotros la añadimos ya rallada, en casa  no nos gusta encontrar ningún trocito, pero podéis añadirla en tiras y darle unos segundos más al pulverizar)), pulverizamos 15 segundos velocidad progresiva del 5 al 10. Reservamos el azúcar aromatizado.

Paso 2: Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso de la thermomix y programamos  15 segundos, velocidad 4
 Retiramos la masa del vaso y formamos una bola, la introducimos en un bol que previamente llenaremos de agua templada, (ojo templada, no hirviendo), dejamos la masa reposar en el agua hasta que doble su volumen y flote, aproximadamente 30 o 40 minutos.

Paso 3: Ponemos en el vaso el azúcar aromatizado que teníamos reservado, la leche (( nosotros a veces hervimos unos minutos la leche con la piel de 1 naranja,1 limón y un palo de canela, la dejamos reposar unos minutos, la colamos y listo para añadir a la  masa, pero este paso no es necesario si no queréis o no tenéis mucho tiempo)) , añadimos también la mantequilla, el azúcar invertido, 60 gr de la crema de lino (nuestro sustituto del huevo), la levadura fresca, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de la masa madre. Programamos 30 segundos, velocidad 6, bajamos con la espátula los restos de las paredes del vaso y programamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.  Dejamos la masa en el vaso y la abrigáis bien, yo suelo ponerle 2 trapos y una manta pequeña, ahora dejamos reposar 1 hora y 30 minutos, debe crecer bastante en ese tiempo.

Paso 4: Bajad la masa al fondo con ayuda de la espátula y programamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

Paso 5: Retiramos la masa del vaso, le damos forma de roscón y la ponemos sobre papel vegetal enharinado en la bandeja del horno, en el agujero del roscón ponemos un bol redondo apto para horno lleno de agua,  dejamos reposar 2 horas en una zona calentita y sin corrientes, yo lo pongo cerca de la estufa y crece bastante, llega a doblar su volumen

Paso 6: pasadas las 2 horas pintamos con la leche el roscón, sin ejercer demasiada presión al pintarlo y decoramos con el azúcar humedecido y la fruta confitada, metemos al horno (previamente precalentado) entre 20 – 25 minutos a 180º.



Una vez frio podéis rellenarlo a vuestro gusto o tomarlo tal cual, os aseguramos que está exquisito. Nosotros lo hemos rellenado de crema de trufa sin  lactosa, aquí tenéis la receta de la Crema de Trufa








Muchos besos rosconeros a tod@s !!!