miércoles, 9 de mayo de 2018

TARTA DE QUESO SIN LACTOSA

Buenas noches cocinillas!!!


   Como ha ido el comienzo de semana??, hoy os traemos una receta dulce y de esas que no requieren demasiada elaboración, ni muchos tiempos de espera.
Esperamos que os guste....








TARTA DE QUESO SIN LACTOSA



BASE

- 220 gr de galletas SIN LACTOSA
- 85 gr de mantequilla SIN LACTOSA

CAPA DE QUESO

- 4 Huevos
- 4 yogures blancos SIN LACTOSA
- 130 gr de azúcar blanco
- 200 gr de Queso de untar SIN LACTOSA
- 85 gr de Maizena

COBERTURA

- 250 gr de mermelada de fresas




PREPARACIÓN

1. Trituramos las galletas en nuestro vaso thermomix en 3 golpes de turbo, luego añadimos la mantequilla y programamos 2 minutos // temperatura 80º// velocidad 3, seguidamente extendemos la masa en un molde redondo desmontable de 25 cm de diámetro. Ya tenemos la base de nuestra tarta!!

2. Ahora añadimos todos los ingredientes de la capa de queso en el vaso y programamos 2 minutos //velocidad 5,  una vez que la mezcla sea homogénea se vierte encima de la base de galletas e introducimos en el horno ya precalentado durante 30 - 35 minutos a 180º,  (( El tiempo puede variar unos minutos en función de cada horno )). 

3. Sacamos la tarta del horno y extendemos la mermelada de fresa por encima, la repartimos bien con una espátula de silicona y volvemos a introducir al horno durante 8 - 10 minutos más a 180º.  Dejamos reposar fuera del horno unas 2 horas antes de introducirla en el frigorífico.










**OBSERVACIONES:  Para hacer que la tarta sea un poco más ligera podéis utilizar galletas integrales en la base, yogures y queso desnatado en la capa de queso, y en lugar de azúcar blanco añadir unos cuántos dátiles, los dátiles son un fruto que contienen bastante azúcar pero es obvio que es mucho más sano que el azúcar blanco, o poner 65gr de azúcar moreno en lugar de azúcar blanco. La capa de la cobertura, podéis usar mermelada sin azúcar o incluso no poner mermelada y así saborearéis mas la tarta de queso en si.**





jueves, 3 de mayo de 2018

CREMA DE CHAMPIÑONES SIN LACTOSA

Buenas tardes cocinillas,

Porque no solo de tartas vive el hombre, hoy os traemos una receta buenísima de crema de champiñones, tiene un sabor sorprendente, esperamos que os guste tanto como a nosotros.






CREMA DE CHAMPIÑONES


Ingredientes:

- 40 gr. cebolla
- 30 gr. puerro
- 1 dientes ajo, ((Quitar siempre el centro))
- 20 gr. aceite de oliva
- 260 gr. champiñones enteros bien lavados y cortados por la mitad
- 50 gr. vino blanco
- 100 gr.de nata SIN LACTOSA para cocinar
- 450 gr. de caldo pollo ((Nosotros usamos caldo casero, pero podéis utilizar el que se vende en comercios ya preparado.))
- una pizca de sal, tampoco demasiada porque el caldo ya aporta sal
- una pizca de pimienta
- una pizca de nuez moscada
- una pizca de cúrcuma en polvo
- Una cucharadita de semillas de chía




Preparación:

1- Ponemos en el vaso la Cebolla, el puerro, el ajo y el aceite, programamos 5 seg. vel.5. Bajar restos hacia las cuchillas y cocinar 6 Minutos// Temperatura Varoma// velocidad cuchara.
2- Añadimos al vaso los champiñones ya limpios y cortados por la mitad, picamos 5 segundos// velocidad 5. Posteriormente Sofreimos 8 minutos// Temperatura Varoma// velocidad cuchara.
3- Agregamos el vino blanco, la nata sin lactosa, el caldo de pollo, la sal, la pimienta, nuez moscada, la cúrcuma en polvo y la cucharadita de semillas de chía, Programamos 40 minutos// Temperatura 100º// velocidad 2. Quitamos el cubilete y ponemos el cestillo en su lugar para que evapore y así evitar salpicaduras.
4- Cuando finalice el tiempo Trituramos la crema en velocidad progresiva del 3 - al 10 durante 1 minuto, servimos inmediatamente.

SUGERENCIA: Nosotros la acompañamos de unos piñones crudos, pero podéis añadir picatostes de pan, taquitos de Jamón, algunos champiñones laminados ya sofritos o unas buenas lascas de parmesano.

 Esta receta es para dos buenos cuencos de crema pero si necesitáis más cantidad podéis duplicar la cantidad de ingredientes y añadir 5 minutos más en el paso 3.















** La receta original es de http://www.juanideanasevilla.com, una página que os recomendamos 100%, aunque como siempre, con todo lo que hacemos, la receta tiene nuestras diferentes modificaciones para adaptarla a nuestros gustos y alimentación.